Inicio Blog Página 80

‘Dieta Verde Mediterránea’ Reduce Grasa Abdominal de Forma Eficaz y Promueve la Salud Metabólica.

0

The effect of high-polyphenol Mediterranean diet on visceral adiposity: the DIRECT PLUS randomized controlled trial

30 de septiembre de 2022

Resumen: Una dieta mediterránea, rica en polifenoles y proteínas de origen vegetal y baja en carnes rojas, resulta más eficaz para reducir el tejido adiposo visceral (VAT por sus siglas en inglés) que una dieta mediterránea tradicional. Derivado de ello, ofrece posibles beneficios para la salud al abordar el VAT y sus riesgos asociados, incluido la enfermedad cardiovascular. Los polifenoles, en particular la urolitina A, están implicados en la pérdida de VAT. Este estudio subraya la importancia de los factores dietéticos en el manejo de la distribución de la grasa abdominal y la salud metabólica.

No se Halla Asociación Significativa Entre Depresión, Ansiedad y la Mayoría de los Tipos de Cáncer.

0

No link between most cancers and depression/anxiety: Study

29 de agosto de 2023

Resumen: Un metanálisis realizado conjuntamente por investigadores de las Universidades de Groningen y de Utrecht en Holanda, no encontró una asociación significativa entre la depresión y la ansiedad con la mayoría de los tipos de cáncer, incluidos los de mama, próstata y relacionados con el alcohol. Las excepciones fueron los cánceres de pulmón y relacionados con el tabaquismo, pero estas asociaciones se debilitaron cuando se ajustaron según los factores de riesgo conocidos. Estos hallazgos desafían la teoría de que la depresión y la ansiedad aumentan el riesgo de cáncer, pudiendo aliviar el sentimiento de culpa de los pacientes con cáncer que tienen antecedentes de estas afecciones de salud mental. Se necesitan más investigaciones para comprender las relaciones entre la depresión, la ansiedad, y las conductas de salud, con el cáncer de pulmón.

El estudio fuente se puede consultar en el apartado Cancer de la ACS Journals: Depression, anxiety, and the risk of cancer: An individual participant data meta-analysis

Emergen Preocupaciones Sobre Riesgos de Edulcorantes Artificiales para la Salud.

0

Tendencia Clínica: Seguridad de edulcorantes

10 de marzo de 2023

Resumen: El uso de edulcorantes artificiales para reducir calorías ha suscitado preocupaciones en estudios recientes debido a sus posibles riesgos para la salud cardiovascular y la ansiedad. Algunos estudios han relacionado el eritritol con enfermedades cardíacas, mientras que el aspartame se ha asociado con la ansiedad en estudios en ratones. Los médicos se enfrentan a un dilema, ya que aunque estos riesgos son teóricos, los peligros del azúcar son bien conocidos. La moderación en el consumo de azúcar y edulcorantes artificiales viene a ser la estrategia más sensata.

El Ejercicio Isométrico Supera al Aeróbico en la Reducción de la Presión Arterial.

0

Isometric Exercise Optimal for Lowering Blood Pressure?

09 de agosto de 2023

Resumen: De acuerdo con un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, el cual abarcó un análisis de 270 ensayos aleatorios en los que participaron casi 16.000 individuos, el entrenamiento con ejercicios isométricos es el más eficaz para reducir la presión arterial. Investigaciones anteriores favorecían el ejercicio aeróbico, pero este análisis indica que el ejercicio isométrico lo supera, mostrando en promedio reducciones de 8,24/4 mmHg en la presión arterial en comparación con 4,49/2,53 mmHg del ejercicio aeróbico. Los hallazgos del estudio subrayan el potencial del ejercicio isométrico y sugiere la necesidad de nuevas pautas de ejercicio para el control de la presión arterial.

Niveles Equilibrados de Actividad Física Aeróbica y Fortalecimiento Muscular se Asocian con Reducciones Óptimas en Riesgo de Mortalidad.

0

Prospective Associations of Different Combinations of Aerobic and Muscle-Strengthening Activity With All-Cause, Cardiovascular, and Cancer Mortality

07 de agosto de 2023

Resumen: Este estudio de cohorte analizó datos de más de 500.000 adultos estadounidenses para examinar las asociaciones entre diferentes combinaciones de actividad física aeróbica moderada y vigorosa (MPA y VPA por sus siglas en inglés), y de actividad de fortalecimiento muscular (MSA por sus siglas en inglés), con la mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por cáncer. El estudio encontró que niveles equilibrados de MPA, VPA y MSA se vincularon con reducciones óptimas en el riesgo de mortalidad. Además, niveles superiores a los recomendados de MPA y VPA se asociaron con mayores reducciones en el cáncer y de mortalidad por todas las causas, respectivamente.

El Aceite de Romero: Un Aliado para el Crecimiento del Cabello y la Lucha contra la Alopecia.

0

Rosemary oil may help you grow long and luscious hair — here’s the science behind it

16 de agosto de 2023

Resumen: El aceite de romero ha demostrado potencial para el crecimiento del cabello. Estudios respaldan que es eficaz para tratar la alopecia androgénica. Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de su principal componente, el ácido carnósico, pueden estimular la circulación y la oxigenación del cuero cabelludo, así como brindar protección de los rayos ultravioleta y la contaminación. Se recomienda masajear la cabeza unas horas antes del lavado, centrándose en el cuero cabelludo y no en las hebras. La paciencia es clave y requiere un uso constante durante aproximadamente seis meses.

Hacer Ejercicio, Sea por la Mañana ó por la Tarde, Ofrece Beneficios a Personas con Diabetes.

0

Morning vs Afternoon Exercise Debate: A False Dichotomy

17 de agosto de 2023

Resumen: El debate sobre si el ejercicio por la mañana o por la tarde es mejor para las personas, en particular para las personas con diabetes, es una falsa dicotomía. Las investigaciones sugieren que el ejercicio en ayunas por la mañana podría ser beneficioso para el control del peso y las adaptaciones musculares, mientras que el ejercicio después de las comidas o por la tarde puede ayudar con el control de la glucosa. Sin embargo, esta no debería ser una elección rígida. Hacer ejercicio a cualquier hora del día ofrece beneficios. Las preferencias individuales, el cronotipo y las rutinas de insulina influyen. La clave es estar físicamente activo siempre que sea posible. En última instancia, no existe un momento universalmente «incorrecto» para hacer ejercicio.

Consumo de Bebidas Azucaradas Aumenta el Riesgo de Cáncer de Hígado y Enfermedad Hepática.

0

Sugary Drinks Up Risk for Liver Cancer, Liver Disease Death

08 de agosto de 2023

Resumen: Un estudio realizado de forma conjunta entre el Brigham and Women’s Hospital y Harvard Medical School, encontró que el consumo regular de bebidas azucaradas puede elevar el riesgo de cáncer de hígado y muerte por enfermedad hepática crónica, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Según los resultados, las mujeres que consumían al menos una bebida azucarada al día tenían un riesgo 85% mayor de cáncer de hígado y un riesgo 68% mayor de morir por enfermedad hepática crónica en comparación con aquellas que consumían tres porciones o menos por mes. No se encontró ninguna asociación significativa con las bebidas endulzadas artificialmente. El estudio sugiere que reducir la ingesta de bebidas azucaradas podría ser una estrategia de salud pública para disminuir la carga de enfermedades hepáticas. El artículo fuente, de acceso restringido, fue publicado en JAMA Network: Sugar-Sweetened and Artificially Sweetened Beverages and Risk of Liver Cancer and Chronic Liver Disease Mortality

Los ‘Superagers’: Adultos Mayores que Desafían el Declive de la Memoria.

0

Brain structure and phenotypic profile of superagers compared with age-matched older adults: a longitudinal analysis from the Vallecas Project

13 de julio de 2023

Resumen: De acuerdo con un estudio en que se seleccionaron participantes cognitivamente sanos de la cohorte longitudinal del Proyecto Vallecas, la memoria episódica, referida a experiencias de la vida personal, y que suele ser vulnerable al deterioro relacionado con la edad, puede permanecer fuerte en algunos adultos mayores conocidos como “superagers”. Estos individuos resisten el deterioro de la memoria asociado con el envejecimiento, conservando una memoria similar a la de personas décadas más jóvenes. Las neuroimágenes revelan mayores volúmenes del hipocampo y una atrofia cortical más lenta.  Se desempeñan mejor en las pruebas de movilidad. También están asociados factores de salud mental, como menos ansiedad y depresión. El impacto de la educación formal recibida influye pero no es determinante. El estudio sugiere que la preservación de la memoria de las personas mayores es más compleja que la educación o la genética por sí solas. Intervenciones a largo plazo dirigidas a la velocidad del movimiento y la salud mental podrían mejorar el envejecimiento saludable.

Intentar Recuperar Durante el Fin de Semana el Sueño Perdido en la Semana no Beneficia Salud Cardíaca.

0

Trying To Catch Up On Lost Sleep During Weekends May Not Be Helping

11 de agosto de 2023

Resumen: Intentar recuperar durante el fin de semana el sueño perdido en la semana, no mejora eficazmente la salud cardiovascular, según un estudio de La Universidad Estatal de Pensilvania. La investigación involucró a hombres sanos de entre 20 y 35 años, condicionados a dormir sólo 5 horas durante un período de 5 días. El estudio encontró que la frecuencia cardíaca y la presión arterial sistólica fueron aumentando progresivamente, y que esas mediciones no regresaron a los valores iniciales incluso después de dos noches de sueño de recuperación. La investigación resalta los posibles riesgos cardiovasculares a largo plazo de la falta de sueño, destacando la importancia del sueño para la salud general y enfatiza la necesidad de períodos de recuperación más largos después de la pérdida de sueño.