Inicio Blog Página 94

La dieta “Keto” baja en carbohidratos y rica en grasas aumenta riesgos cardiovasculares

‘Keto-like’ Diet Linked to Doubling of Heart Disease Risk

07 de marzo, 2023

Resumen: El consumo de una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas, denominada dieta «Keto», se asoció con un aumento en los niveles de LDL y un aumento del doble en el riesgo de futuros eventos cardiovasculares, en un nuevo estudio observacional.

Después de un promedio de 11,8 años de seguimiento, el 9,8 % de los participantes en la dieta baja en carbohidratos/alta en grasas frente al 4,3 % en el grupo de dieta estándar experimentaron uno de los eventos incluidos en el criterio de valoración compuesto: angina, infarto de miocardio, enfermedad arterial coronaria, accidente cerebrovascular isquémico, enfermedad arterial periférica o revascularización coronaria/carotídea.

En este mismo estudio y entre las personas de alto riesgo cardiovascular, la incidencia de eventos cardiovasculares fue menor entre los asignados a una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra o frutos secos que entre los asignados a una dieta reducida en grasas.

Consumo de comida ultra procesada aumenta considerablemente riesgo de cáncer de ovario y de mama

Ultra-processed food consumption, cancer risk and cancer mortality: a large-scale prospective analysis within the UK Biobank

31 de Enero de 2023

Resumen: Un estudio realizado en casi 200.000 participantes adultos de mediana edad que figuran en la base de datos del Biobanco del Reino Unido, mostró que por cada aumento de 10 puntos porcentuales en el consumo de alimentos ultraprocesados, hubo un aumento del 2 % en la incidencia general de cáncer, un aumento del 19 % en la incidencia de cáncer de ovario, y un mayor riesgo de muerte relacionada con el cáncer de ovario y de mama en general.

Estas asociaciones persistieron aún después de ajustar numerosos factores socioeconómicos y de estilo de vida, incluido el tabaquismo, la dieta, el nivel de actividad física y el índice de masa corporal.

Hábitos de vida saludable reducen de forma contrastada el riesgo de cáncer colorrectal

Can Lifestyle Changes Reduce Colorectal Cancer Risk?

17 de Febrero de 2023

Resumen: Según se indica en un estudio publicado en The American Journal of Gastroenterology, los cambios en el tabaquismo, el consumo de alcohol, el peso corporal y la actividad física pueden modificar el riesgo de cáncer colorrectal.

“Es un mensaje claro que los médicos y los gastroenterólogos en ejercicio podrían comunicar a sus pacientes y a las personas que se someten al cribado del cáncer colorrectal para mejorar la prevención de esta enfermedad”, escriben el Dr. Edoardo Botteri, Registro del Cáncer de Noruega (Oslo), y sus colaboradores.

Mejorar la adherencia a un estilo de vida saludable se asoció inversamente con el riesgo de cáncer de colon y recto, mientras que empeorar la adherencia se asoció positivamente con el riesgo de CCR. Estos resultados justifican y respaldan las recomendaciones para cambios en los estilos de vida y el mantenimiento de estilo de vida saludable para la prevención del CCR.

La FDA se apunta a la innovación y dice que la carne cultivada en laboratorio es segura para el consumo humano

FDA Spurs Innovation for Human Food from Animal Cell Culture Technology

16 de Noviembre de 2022

Resumen: La FDA aprobó un producto cárnico cultivado en laboratorio como seguro para el consumo humano, lo que marca un gran avance para la futura disponibilidad de carnes cultivadas con células de los propios animales. La FDA está dispuesta a trabajar con empresas que producen alimentos con células animales cultivadas y participa en debates sobre productos que están desarrollando o hacen uso de esta tecnología

Mantener niveles adecuados de Vitamina B12, bien sea por consumo de alimentos naturales o la ingesta de suplementos vitamínicos, es esencial para reducir riesgos de padecer Parkinson

This Vitamin May Lower the Risk of Parkinson’s Disease, Research Says

07 de Octubre de 2022

Resumen: Según un estudio reciente, consumir más vitamina B12 puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson. El estudio involucró a 80.965 mujeres y 48.837 hombres que participaron en dos estudios diferentes y completaron cuestionarios dietéticos durante 30 años. Los resultados mostraron que aquellos que consumían más vitamina B12 tenían un menor riesgo de enfermedad de Parkinson.

La vitamina B12 es esencial para una función nerviosa óptima y ayuda a reducir los niveles de homocisteína en plasma. Si bien es mejor obtener B12 de una dieta rica en carne y productos lácteos, la suplementación puede ser necesaria para quienes son vegetarianos, veganos o tienen ciertas condiciones médicas.

Consumo moderado de vino tinto puede aportar beneficios cardiovasculares

Red Wine’s Potential Benefits for Cardiovascular Health

24 de Febrero de 2023

Resumen: Un estudio reciente publicado en el American Journal of Clinical Nutrition reveló que el consumo moderado de vino tinto puede mejorar la microbiota intestinal y la homeostasis redox, que está involucrada en el estrés oxidativo que promueve la aterosclerosis.
El “Wine Flora Study” involucró a 42 hombres (edad promedio, 60 años) con enfermedad arterial coronaria documentada, quienes se sometieron a un régimen de consumo de 250 ml de vino tinto al día durante tres semanas. Los resultados sugieren que la modulación de la microbiota intestinal puede contribuir con los beneficios cardiovasculares atribuibles al consumo moderado de vino tinto. Sin embargo, el estudio también advierte sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de alcohol.

La hora en que se practica ejercicio físico tiene incidencia sobre sus beneficios

Associations of timing of physical activity with all-cause and cause-specific mortality in a prospective cohort study

18 de Febrero de 2023

Resumen: Las horas del día en las que se practica el régimen de ejercicios conocido como Actividad Física de Intensidad Moderada a Vigorosa (AFIMV) puede tener un impacto en la salud, según un estudio que incluye más de 92,000 participantes del Biobanco del Reino Unido.  El estudio encontró que la AFIMV en cualquier momento del día se asocia con menores riesgos de enfermedades cardiovasculares y mortalidad por cáncer. Sin embargo, el estudio también arroja que los grupos que practican AFIMV al mediodía, o de forma mixta por la mañana y por la tarde, tienen menores riesgos de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, mientras que el grupo de la noche no.

El estudio también arroja que las asociaciones protectoras de la AFIMV son más pronunciadas entre los ancianos, los hombres, los participantes menos activos físicamente o aquellos con enfermedades cardiovasculares preexistentes. Los resultados pueden tener implicaciones para las estrategias de intervención de salud pública.

Factores socioeconómicos, de estilo de vida, y cardiometabólicos, inciden de manera contrastada en el envejecimiento biológico

Genetic evidence for causal effects of socioeconomic, lifestyle, and cardiometabolic factors on epigenetic age acceleration

04 de Marzo de 2023

Resumen: Un estudio reciente investigó las asociaciones causales entre los factores socioeconómicos, de estilo de vida y cardiometabólicos sobre los que se puede influir, y la aceleración del GrimAge y el PhenoAge, que son relojes del envejecimiento biológico basados en la metilación del ADN.

Fumar fue el factor de riesgo más fuerte para “GrimAgeAccel” (aceleramiento del GrimAge), seguido de una mayor ingesta de alcohol, mientras que la educación fue el factor protector más fuerte. Para “PhenoAgeAccel”, mediciones altas de la circunferencia de la cintura fue el factor de riesgo causal principal, mientras que la educación fue el factor protector primordial. Estos hallazgos sugieren objetivos de intervención prometedores contra la morbilidad relacionada con la edad y la mejora de la longevidad saludable.

Modelos de lenguage avanzado en la atención médica pueden revolucionar la comunicación entre profesionales de la salud y pacientes

ChatDoctor: A Medical Chat Model Fine-tuned on LLaMA Model using Medical Domain Knowledge

01 de Abril de 2023

Resumen: Un equipo de médicos y desarrolladores de software ha desarrollado un “dominio para consultas médicas” usando la tecnología de “Large Language Models” ó LLM. Para el desarrollo de la aplicación, utilizaron más de 5.000 conversaciones médico-paciente sobre 700 enfermedades y sus síntomas, pruebas y tratamientos.

Estos LLM podrían mejorar la comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes, y revolucionar la eficiencia y la calidad de la atención médica. Los códigos fuente, los conjuntos de datos y las ponderaciones de los modelos están disponibles públicamente.

Intervenciones dietéticas están relacionadas con un indicador clave del envejecimiento

Avances moleculares y pilares dietéticos para ralentizar el envejecimiento

01 de Febrero de 2023

Resumen: Investigaciones muestran que las intervenciones en la dieta son un factor clave para retrasar el envejecimiento. Las intervenciones dietéticas están relacionadas con un indicador clave del envejecimiento: la desregulación del mecanismo de detección de nutrientes. Si bien no hay evidencia clara de un vínculo directo entre las dietas específicas y la longevidad, una dieta mediterránea rica en frutas, verduras, pescado y carne blanca se asocia con un mejor envejecimiento sin enfermedades. Por otro lado, expertos en geriatría desacreditan ciertos mitos comunes, como la noción de que el yogur no es adecuado para los ancianos, que no se debe comer fruta con las comidas, y que se debe evitar toda la carne.