Inicio Blog Página 74

Terapia con Ejercicios Beneficia la Salud Física y Mental en Personas con Depresión y Ansiedad.

0

Antidepressants or running therapy: Comparing effects on mental and physical health in patients with depression and anxiety disorders

26 de febrero de 2023

Resumen: Este estudio explora los efectos de los medicamentos antidepresivos y de la terapia con ejercicios sobre la salud física y mental en personas con depresión y trastornos de ansiedad. Encontró que, si bien ambas intervenciones tuvieron impactos similares en la salud mental, la terapia con ejercicios tuvo efectos más favorables en la salud física, incluida la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la circunferencia de la cintura, la presión arterial y los niveles de triglicéridos. Estos resultados subrayan la importancia del ejercicio como una opción valiosa en el cuidado de la salud mental de personas con depresión y trastornos de ansiedad, enfatizando sus beneficios para la salud física y mental.

El Cronotipo Vespertino Aumenta el Riesgo de Diabetes Tipo 2 y Hábitos no Saludables.

0

Las personas con cronotipo vespertino tienen más riesgo de padecer diabetes de tipo 2

31 de agosto de 2023

Resumen: En este estudio se apunta que las personas con cronotipo vespertino o nocturno tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y tienden a llevar a cabo hábitos poco saludables, como fumar más, hacer menos ejercicio y tener patrones de sueño irregulares en comparación con aquellos con cronotipo matutino. La investigación se basó en la autodeclaración del cronotipo de más de 60,000 enfermeras de mediana edad y destacó la importancia de considerar el ritmo circadiano natural de una persona al programar turnos de trabajo, lo que podría mejorar su salud metabólica y hábitos de sueño. Se necesitan investigaciones adicionales para determinar si el cronotipo es un marcador de un estilo de vida poco saludable o un determinante independiente de la diabetes tipo 2.

El artículo fuente, de acceso restringido, fue publicado en el medio de divulgación científica Annals of Internal Medicine: Chronotype, Unhealthy Lifestyle, and Diabetes Risk in Middle-Aged U.S. Women

Sueño, Salud Mental y Enfermedades Crónicas: Conexión Vital para el Bienestar.

0

Sleep Deprivation, Sleep Disorders, and Chronic Disease

31 de agosto de 2023

Resumen: Este editorial destaca la relación crucial entre el sueño, la salud mental y las enfermedades crónicas. Enfatiza el papel crucial del sueño en el bienestar general y la salud pública. El artículo analiza las diversas dimensiones del sueño, incluida la duración, el momento y la regularidad, y su impacto en los resultados de salud. Subraya la necesidad de abordar las alteraciones del sueño y desarrollar estrategias integrales para promover la salud del sueño. El editorial pide esfuerzos de colaboración entre investigadores, profesionales de la salud, formuladores de políticas públicas, e individuos en general, para optimar los resultados.

Las Dietas Vegetarianas Reducen el Riesgo de Cáncer Gastrointestinal.

0

Vegetarian diets and the risk of gastrointestinal cancers: a meta-analysis of observational studies

18 de septiembre de 2023

Resumen: Una revisión sistemática de ocho estudios con 686.691 participantes mostró una correlación negativa entre las dietas vegetarianas y la tumorigénesis gastrointestinal, con una reducción significativa del riesgo en comparación con las dietas no vegetarianas. La correlación varió según el tipo de cáncer, con un riesgo reducido de cáncer gástrico y colorrectal, pero no de cáncer del tubo digestivo superior. Los hombres, los norteamericanos y los asiáticos vieron una reducción del riesgo, mientras que las mujeres y los europeos no mostraron una correlación significativa. Según los autores, se necesitan más investigaciones con muestras más grandes para confirmar estos hallazgos.

La terapia con testosterona beneficia a hombres con diabetes tipo 2, reduciendo niveles de A1c.

0

Testosterone Replacement Benefits Men With Type 2 Diabetes

17 de octubre de 2023

Resumen: La terapia de reemplazo hormonal de testosterona ha mostrado reducciones significativas en los niveles de A1c al año y 2 años en hombres con diabetes tipo 2. Alrededor del 40% de los hombres con diabetes tipo 2 experimentan una deficiencia sintomática de testosterona, que puede tener efectos adversos sobre diversos factores de salud, incluidos el riesgo cardiovascular, la salud ósea y la función sexual. Sin embargo, la deficiencia de testosterona suele pasarse por alto en la práctica clínica. El estudio enfatiza la importancia de controlar los niveles de testosterona en pacientes con diabetes tipo 2, abordar las deficiencias y monitorear los niveles del antígeno prostático específico durante el tratamiento.

Situaciones de estrés aceleran el envejecimiento biológico, pero es reversible.

0

El estrés acelera el envejecimiento, pero hay formas de revertir el proceso

21 de abril de 2023

Resumen: Las situaciones de estrés, como enfermedades, cirugías o embarazos, pueden acelerar el envejecimiento biológico, pero este daño suele revertirse en cuestión de días o meses después de que la causa haya desaparecido. El rejuvenecimiento se observó tanto en ratones como en humanos, lo que sugiere la posibilidad de utilizar técnicas similares para evaluar la eficacia de fármacos dirigidos a ralentizar el envejecimiento. Los científicos utilizan relojes de metilación de ADN para medir estos cambios en el envejecimiento biológico, y aunque aún está en desarrollo, la investigación ofrece un nuevo enfoque para comprender, tratar, e incluso revertir el envejecimiento.

El artículo fuente, de acceso restringido, fue publicado en el apartado Metabolism de la revista Cell: Biological age is increased by stress and restored upon recovery

La Urolitina A: Un Potencial Recurso para Revertir el Deterioro del Sistema Inmunológico Relacionado con la Edad.

0

Can We Reverse Aging in Blood Stem Cells? 

06 de septiembre de 2023 

Resumen: Un estudio reciente profundiza en los desafíos del envejecimiento, centrándose en las células madre hematopoyéticas (HSC por sus siglas en inglés) y su papel en la función inmune. Los investigadores descubrieron que el compuesto natural Urolitina A puede rejuvenecer las HSC al restaurar la función mitocondrial. Cuando se usó como suplemento dietético, la urolitina A mejoró el desempeño del sistema inmunológico en ratones ancianos, lo que ofrece esperanza para abordar el deterioro del sistema inmunológico relacionado con la edad en humanos y posibles ensayos clínicos.  

El artículo fuente, de acceso restringido, fue publicado en el apartado Nature Aging de la revista Nature: Induction of mitochondrial recycling reverts age-associated decline of the hematopoietic and immune systems

El Ejercicio: Un Aliado en la Lucha con Inmunoterapia Contra el Cáncer.

0

Can Exercise Enhance the Efficacy of Checkpoint Inhibition by Modulating Anti-Tumor Immunity? 

21 de septiembre de 2023 

Resumen: En este artículo se analizan los beneficios potenciales del ejercicio en combinación con inhibidores de puntos de control inmunológico (ICI) para la terapia del cáncer. Explora cómo el ejercicio puede influir en la inmunidad antitumoral y mejorar la eficacia de ICI al cambiar el microambiente del tumor hacia un estado antitumoral. El ejercicio se ha mostrado prometedor a la hora de movilizar y redistribuir las células inmunitarias hacia los sitios tumorales, mejorar la inmunidad antitumoral y potencialmente mejorar la eficacia de la ICI. El texto enfatiza la necesidad de realizar más investigaciones para optimizar las intervenciones de ejercicio para diferentes tipos de cáncer e individuos. 

El Estrés y la Comida: Cómo el Cerebro Puede Influenciar la Alimentación en Tiempos Difíciles.

0

How Stress Leads Us to Reach for Comfort Foods

02 de agosto de 2023

Resumen: El estrés a menudo lleva a buscar conforte en alimentos ricos en grasas y azúcares, posiblemente debido a su naturaleza gratificante. Investigaciones recientes sugieren que la habénula lateral, una región del cerebro involucrada en las respuestas de recompensa, podría influir en la alimentación relacionada con el estrés. Aunque esto se encontró en ratones con una dieta alta en grasas, plantea dudas sobre un mecanismo similar en humanos. El estrés prolongado puede llevar a comer en exceso, influenciado por hormonas como el cortisol y la insulina. Fomentar el manejo del estrés mediante ejercicio, mejorar el sueño, técnicas de relajación, y el apoyo de un dietista puede ayudar a las personas a crear relaciones más saludables con la comida y el bienestar general.

Inestabilidad Genómica: Un Factor Crucial en el Envejecimiento y las Enfermedades Relacionadas con la Edad.

0

Genomic Instability and Epigenetic Changes during Aging

19 de septiembre de 2023

Resumen: Esta revisión científica explora el papel de la inestabilidad genómica en el proceso de envejecimiento, enfatizando cambios genéticos y epigenéticos, como el acortamiento de los telómeros y la acumulación de daño en el ADN. Destaca cómo estas alteraciones, entre otras, contribuyen a una disminución de la función celular y a la desregulación del organismo, lo que hace que los individuos sean más susceptibles a las enfermedades relacionadas con la edad. Si bien se han logrado avances significativos, se necesita más investigación para diseñar intervenciones centradas en la vigilancia del genoma y la reparación del ADN, y así promover un envejecimiento más saludable.