Inicio Blog Página 53

Descubrimiento en Japón Revela Cómo el Daño a las Membranas Celulares Induce el Envejecimiento.

Científicos japoneses descubren la causa del envejecimiento de las células humanas

22 de febrero de 2024

Científicos japoneses descubrieron que el daño a la membrana celular puede inducir el envejecimiento de las células humanas, desencadenando un estado de senescencia celular. Este hallazgo, publicado en Nature Aging, sugiere una nueva causa del envejecimiento y podría servir de base para desarrollar nuevas estrategias para una longevidad saludable. El estudio revela que las células senescentes pueden tener efectos tanto beneficiosos como perjudiciales en el cuerpo humano, influyendo, por ejemplo, tanto en la cicatrización con en el desarrollo de cáncer.

El artículo fuente, de acceso libre, fue publicado en la revista Nature Aging: Plasma membrane damage limits replicative lifespan in yeast and induces premature senescence in human fibroblasts

Estudio Revela que las Mujeres Sacan Mayor Beneficio de la Actividad Física que los Hombres.

Women Appear to Get More Health Benefits From Exercise Than Men Do

06 de marzo de 2024

Un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology sugiere que las mujeres obtienen mayores beneficios para la salud del ejercicio que los hombres. Incluso con menos actividad, las mujeres mostraron un riesgo un 24% menor de mortalidad por todas las causas en comparación con el 15% de los hombres. Cerrar la brecha de género en el ejercicio podría mejorar los resultados generales de salud.

El estudio prospectivo, de acceso libre, fue publicado por la editorial ELSEVIER: Sex Differences in Association of Physical Activity With All-Cause and Cardiovascular Mortality

Dr. Brad Stanfield Revela Entretelones del Controvertido Caso “David Sinclair”: ¿Fraude en sus Productos e Investigaciones de la Longevidad?

The David Sinclair $720,000,000 Train Wreck!

10 de marzo de 2024

En este video, el destacado científico y divulgador de la longevidad Dr. Brad Stanfield, aborda el controvertido caso del profesor de Harvard David Sinclair, quien recibió 720 millones de dólares por sus investigaciones sobre el Resveratrol, afirmando que prolongaba la vida útil en humanos. Según Stanfield, los estudios de Sinclair, que presuntamente mostraban los beneficios del Resveratrol, le llevaron a la creación de Sirtris Pharmaceuticals, y a cerrar un lucrativo acuerdo con la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK). Sin embargo, los intentos posteriores de replicar sus resultados fracasaron, revelando errores y malas interpretaciones de laboratorio. La plausible negación de Sinclair lo protegió de repercusiones legales. De acuerdo con Stanfield, a pesar de las críticas y de las pruebas de incompetencia, Sinclair persiste, y ahora promueve los suplementos de NMN, también en su criterio de dudosa efectividad. Las acusaciones recientes de antiguos colegas de Sinclair, y en particular del prestigioso científico de la longevidad Matt Kaeberlein, resaltan un comportamiento poco ético y afirmaciones falsas por parte de Sinclair.

Nota al margen: Sobre este asunto que está en pleno desarrollo y sobre el cual aún no se conoce de ninguna medida fehaciente en contra del Prof. David Sinclair, hay que resaltar que las personalidades fuertes son importantes en las primeras etapas de una nueva industria: algunas lideran, otras desafían y otras lideran y desafían. De cualquier manera, debemos agradecer a estas personas por sus contribuciones y su preparación para tomar iniciativas públicamente. Ese tipo de exposiciones, tan abiertas y divulgadas públicamente, traen los beneficios de los seguidores sociales y de las oportunidades comerciales, pero también traen consigo los desafíos del escrutinio.

Ejercicio: Clave para Mantener la Pérdida de Peso a Largo Plazo tras Tratamientos Médicos.

Healthy Weight-Loss Maintenance With Exercise, GLP-1 Receptor Agonist, or Both Combined Followed by 1 Year Without Treatment

04 de marzo de 2024

Este estudio examinó el mantenimiento de la pérdida de peso después de suspender el tratamiento con agonistas del receptor de GLP-1, ejercicio o ambos. Los resultados mostraron un mantenimiento superior en la pérdida de peso con la terapia combinada, en comparación con los tratamientos individuales. El ejercicio jugó un papel crucial para mantener la pérdida de peso después del tratamiento. Aunque la pérdida de peso inicial fue mayor con el agonista de GLP-1, condujo a una recuperación de peso significativa después de suspenderlo. El estudio subraya la importancia del ejercicio en el control del peso a largo plazo.

Exceso de Niacina en Alimentos y Suplementos Representa Un Riesgo para la Salud Cardiovascular.

High Niacin Levels May Raise Cardiovascular Disease Risk

06 de marzo de 2024

El exceso de niacina, una forma de vitamina B3 que se encuentra en algunos alimentos y suplementos enriquecidos, sobre todo en la harina y cereales reforzados, puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular al desencadenar inflamación en los vasos sanguíneos. Una investigación que involucró a más de 4.300 participantes con enfermedad cardíaca estable encontró que niveles más altos de productos de descomposición de niacina se correlacionaban con un mayor riesgo de problemas cardíacos importantes durante tres años. El estudio sugiere reevaluar la fortificación de los alimentos con niacina.

Consejos Respaldados por la Ciencia para una Vida más Larga y Saludable.

7 research-backed tips to help you live longer

19 de diciembre de 2023

Este artículo nos aporta 7 consejos respaldados por la ciencia para vivir más y mejor:

  1. Disfrute del chocolate amargo, el café y el té para la salud del corazón.
  2. Combine cardio con entrenamiento de fuerza para una condición física óptima.
  3. Priorice las relaciones para combatir la soledad y la inflamación.
  4. Garantice una ingesta suficiente de vitamina D para la salud ósea y la inmunidad.
  5. Incorpore frijoles a su dieta.
  6. Duerma bien para el bienestar físico y mental.
  7. Adopte el estilo de vida mediterráneo en su dieta, y un enfoque holístico de la salud.

El Papel de las Bebidas Azucaradas en el Aumento de la Diabetes Tipo 2 y Potenciales Beneficios de Políticas para Reducir su Consumo.

Impact of Taxing Sugar-Sweetened Beverages on Diabetes

04 de marzo de 2024

Este artículo explora cómo las bebidas azucaradas (SSB por sus siglas en inglés) contribuyen al sostenido incremento que se viene experimentando a nivel global de la diabetes tipo 2, y los beneficios potenciales de políticas destinadas a reducir su consumo. Los autores destacan la evidencia que sugiere que, las bebidas azucaradas, están relacionadas con un mayor riesgo de diabetes debido a su papel en la obesidad y otros problemas metabólicos. Los esfuerzos para disminuir el consumo de bebidas azucaradas, y las políticas que influyen en los precios y el comportamiento del consumidor, son prometedoras para reducir las tasas de diabetes, especialmente entre los grupos socioeconómicos más bajos. El artículo destaca la importancia del seguimiento continuo, así como del desarrollo de estrategias para combatir eficazmente la epidemia de diabetes.

Degradación de la Elastina Resulta Común en Enfermedades Relacionadas con la Edad.

Accelerated elastin degradation by age-disease interaction: a common feature in age-related diseases

27 de febrero de 2024

En este artículo se analiza un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, el cual revela que la interacción edad-enfermedad acelera la degradación de la elastina, un factor común en las enfermedades relacionadas con la edad. La elastina, responsable de la elasticidad de los tejidos, presenta un mayor recambio en enfermedades como la EPOC, las bronquiectasias, la artritis reumatoide y el aneurisma de la aorta abdominal (AAA). El estudio sugiere que estas condiciones están relacionadas con la degradación acelerada de la elastina influenciada por la interacción de la edad y la enfermedad, lo que proporciona información sobre posibles intervenciones para las enfermedades relacionadas con la edad.

Exceso de Proteínas, Especialmente de Fuentes Animales Ricas en Leucina, Asociado con Mayor Riesgo de Aterosclerosis.

Eating Too Much Protein is Bad for Your Arteries, and This Amino Acid is to Blame

19 de febrero de 2024

Según investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, el exceso de proteínas en la dieta, en particular las fuentes animales ricas en leucina, puede elevar el riesgo de aterosclerosis. El estudio, que combina ensayos en humanos, experimentos con ratones y estudios celulares, sugiere que consumir más del 22% de las calorías diarias provenientes de proteínas, puede activar las células inmunitarias que contribuyen a la formación de placa arterial. La leucina parece desempeñar un papel importante. Los hallazgos instan a adoptar un enfoque equilibrado en la ingesta de proteínas, desafiando la creencia popular de que un mayor contenido de proteínas es universalmente beneficioso para la salud. Los autores sugieren una nutrición de precisión, teniendo en cuenta las necesidades individuales, para una salud cardiovascular óptima.

David Sinclair Explora Estrategias para Revertir el Envejecimiento y Prolongar la Esperanza de Vida en una Década o Más.

Harvard Professor Explains How To Reverse The Aging Process Feat. David Sinclair

06 de enero de 2024

En este video, el profesor de Harvard David Sinclair analiza métodos para revertir el envejecimiento, y aborda la medición de la edad biológica mediante el reloj epigenético de Horvath. Durante la entrevista, se explora el potencial de prolongar la esperanza de vida saludable en una década o más, y para ello Sinclair destaca las vías genéticas, la ingesta de proteínas, y los niveles de energía como factores clave. Además menciona a la metformina, los suplementos de NAD, y el NMN, como posibles contribuyentes al antienvejecimiento. Destaca las investigaciones sobre intervenciones como la terapia de frío y calor, así como cambios en el estilo de vida. La discusión también aborda la tecnología CRISPR para intervenciones genéticas, y enfatiza la interconexión de la salud personal y la productividad económica. La salud mental y la reducción del estrés las considera factores esenciales. Subraya el panorama cambiante de la investigación sobre el envejecimiento, y sus implicaciones para la salud y la longevidad.