Inicio Blog Página 3

Reafirman que una dieta saludable retrasa el envejecimiento biológico mientras que una mala alimentación lo acelera.

Unhealthy diet triggers faster biological ageing among young people, twin study shows

17 de febrero de 2025

Un estudio sobre gemelos encontró que una mala alimentación en la adultez temprana acelera el envejecimiento biológico, mientras que una dieta rica en frutas y verduras lo retrasa. La comida rápida, las bebidas azucaradas y las carnes procesadas contribuyen a un envejecimiento más rápido. Aunque otros factores del estilo de vida también influyen, la dieta afecta de forma independiente al envejecimiento. De acuerdo con el autor, los antecedentes genéticos influyen en los patrones de envejecimiento, pero una dieta saludable beneficia a todos, independientemente de la genética.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en la revista Clinical Nutrition: Suboptimal dietary patterns are associated with accelerated biological aging in young adulthood: A study with twins

Los ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, son esenciales para la salud cerebral.

Your brain on Omega-3: benefits, diets, and supplements, explained

24 de enero de 2025

Los ácidos grasos omega-3, en particular el DHA, son cruciales para la salud cerebral y representan aproximadamente el 10 % de los ácidos grasos del cerebro. Apoyan el desarrollo cerebral, la mielinización y la función cognitiva. Las dietas ricas en omega-3 (por ejemplo: pescado, algas, y las semillas de lino) están vinculadas a mejores resultados en la salud cerebral, mientras que el exceso de grasas saturadas puede provocar un deterioro cognitivo. De acuerdo con el entrevistado, si bien los suplementos pueden ayudar, una dieta equilibrada con actividad física y actividad mental es clave para la salud cerebral a largo plazo.

Destacan el potencial terapéutico del ARN circular en la biología del cáncer y su capacidad para influir en la progresión tumoral.

Circular RNA plays key role in cancer biology and therapy

08 de marzo de 2025

Esta revisión destaca el papel significativo del ARN circular (circRNA por sus siglas en inglés) en la biología del cáncer, mostrando su capacidad para codificar proteínas funcionales e influir en la progresión tumoral. Los circRNA, que antes se consideraban no codificantes, interactúan con vías de señalización clave y afectan los procesos de las células cancerosas. De acuerdo con el autor, su estabilidad y potencial para aplicaciones terapéuticas, como el reemplazo de proteínas y los medicamentos dirigidos, los posicionan como candidatos prometedores para futuros tratamientos contra el cáncer.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Genes & Diseases del medio de divulgación científica ScienceDirect: Coding circular RNA in human cancer

Los agonistas del receptor GLP-1 podrían reducir el riesgo de cánceres hematológicos en pacientes con diabetes tipo 2.

GLP-1 drugs may cut risk of leukemia and lymphoma in type 2 diabetes patients

09 de marzo de 2025

Un estudio ha encontrado que los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GLP-1RA por sus siglas en inglés) pueden reducir el riesgo de cánceres hematológicos en pacientes con diabetes tipo 2 (T2D por sus siglas en inglés). En comparación con la insulina, los GLP-1RA se relacionaron con un riesgo 54 % menor de cánceres como leucemia, linfoma y neoplasias mieloproliferativas. Estos efectos protectores fueron más pronunciados cuando los GLP-1RAs se compararon con la insulina que con la metformina, probablemente debido a los propios efectos potenciales de protección contra el cáncer de la metformina. De acuerdo con el autor, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.

Detectan altos niveles de microplásticos en el cerebro, especialmente en pacientes con demencia.

Scientists Have Discovered Shocking Amounts of Microplastics in the Brain – And It Could Be Increasing Our Risk of Dementia

09 de marzo de 2025

Científicos del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Ottawa en Canadá han encontrado niveles alarmantes de microplásticos en el cerebro, con concentraciones más altas en pacientes con demencia. Las partículas de menos de 200 nanómetros, principalmente polietileno, pueden atravesar la barrera hematoencefálica, lo que podría afectar la salud cerebral. De acuerdo con los autores, la exposición se puede reducir cambiando a agua del grifo filtrada y evitando los recipientes de plástico para alimentos. Sin embargo, los investigadores instan a que se realicen más estudios para evaluar los riesgos para la salud a largo plazo y establecer límites de seguridad.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Nature Medicine de la revista Nature: Bioaccumulation of microplastics in decedent human brains

Mejor calidad del semen en hombres mayores de 50 años se asocia con una mayor esperanza de vida.

Semen quality and lifespan: a study of 78.284 men followed for up to 50 years

05 de marzo de 2025

Un estudio de 78.284 hombres mayores de 50 años concluyó que una mayor calidad del semen está relacionada con una mayor expectativa de vida. Los hombres con un recuento total de espermatozoides móviles >120 millones vivieron 2,7 años más que aquellos con un recuento de espermatozoides <5 millones. La asociación entre la calidad del semen y la mortalidad persistió incluso después de ajustar por educación y condiciones de salud previas. Identificar a los hombres en riesgo a través del análisis del semen podría ayudar a orientar estrategias de salud preventiva. Sin embargo, de acuerdo con los autores, antes que se puedan desarrollar ese tipo de estrategias, se necesitan más estudios para identificar morbilidades de aparición tardía asociadas con la calidad del semen.

La identificación de una isoforma clave de la proteína tau en el Alzheimer podría impulsar nuevos tratamientos para la enfermedad.

Hemos dado un nuevo paso en comprender las proteínas tau, las posibles responsables de la enfermedad de Alzheimer

04 de marzo de 2025

Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colonia en Alemania identificó la isoforma 1N4R de la proteína tau como clave en el Alzheimer, lo que podría guiar el desarrollo de nuevos tratamientos. Usando células madre pluripotenciales inducidas (iPSC por sus siglas en inglés), los investigadores demostraron su impacto en la muerte neuronal. Este hallazgo refuerza la importancia de modelos celulares humanos en neurociencia. De acuerdo con el autor, aún se necesitan pruebas en modelos animales antes de desarrollar terapias basadas en esta proteína para humanos.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el Journal Alzheimer & Dementia de la Alzheimer’s Association: The tau isoform 1N4R confers vulnerability of MAPT knockout human iPSC-derived neurons to amyloid beta and phosphorylated tau-induced neuronal dysfunction

La Academia de Investigación sobre la Salud y la Esperanza de Vida impulsa avances en longevidad y terapias gerontológicas a nivel global.

Accelerating the promise of geroscience through The Academy of Health & Lifespan Research

07 de marzo de 2025

La Academia de Investigación sobre la Salud y la Esperanza de Vida (AHLR por sus siglas en inglés) reúne a gerontólogos de todo el mundo para avanzar en la investigación sobre el envejecimiento, prolongar la esperanza de vida y desarrollar terapias gerontológicas. Entre sus actividades principales se encuentran: financiar iniciativas, apoyar a los estudiantes, fomentar la colaboración, y además se relaciona con organismos reguladores como la FDA. A través de reuniones científicas, divulgación pública y promoción de políticas, la AHLR promueve la concienciación sobre la medicina gerontológica de precisión para retrasar las enfermedades relacionadas con la edad y mejorar la longevidad.

Estudio vincula la longevidad con una mayor respuesta inmunitaria al retrovirus endógeno humano HERVK.

Greater Ability to Recognize Human Endogenous Retrovirus K Correlates with Greater Longevity

28 de febrero de 2025

Un mayor reconocimiento inmunitario del retrovirus K endógeno humano (HERVK por sus siglas en inglés) está vinculado a la longevidad. El envejecimiento expone elementos transponibles como HERVK, lo que contribuye a la inflamación y la senescencia celular. Un estudio encontró que las personas con antígenos leucocitarios humanos (HLA por sus siglas en inglés) específicos, que se unen de manera más efectiva a HERVK, tenían más probabilidades de llegar a una edad muy avanzada. De acuerdo con el autor, esto sugiere que la respuesta inmunitaria a los elementos virales puede desempeñar un papel en la longevidad.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Frontiers in Aging del medio de divulgación científica Frontiers: Immunogenetics of longevity and its association with human endogenous retrovirus K

Los signos tempranos de la diabetes pueden pasar desapercibidos, pero su detección y un estilo de vida saludable ayudan a prevenir complicaciones.

Top 10 Signs of DIABETES You Can SEE: Doctor Explains

23 de noviembre de 2024

La diabetes afecta el control del azúcar en sangre y, a menudo, no se diagnostica o se hace tarde. Los signos comunes incluyen micción frecuente, sed excesiva, manchas oscuras en la piel (acantosis nigricans), verrugas en la piel, infecciones, daño a los nervios (neuropatía), manos rígidas, dedo en gatillo y deformidades en los pies (pie de Charcot). También puede hacer más lenta la digestión (gastroparesia). El diagnóstico se basa en la prueba de A1C. De acuerdo con la ponente del video, la prevención incluye una dieta rica en fibra, menos azúcar, ejercicio, control del peso, y en hacerse las pruebas de rigor si está en riesgo.