Inicio Blog Página 20

Cómo mejorar el sueño y reducir riesgos de salud con hábitos diarios apoyados en ciencia.

0

How to fix your sleep with the latest science

07 de noviembre de 2024

Dormir mal aumenta el riesgo de sufrir accidentes de tráfico, resfriados, enfermedades y problemas cardíacos, pero se puede solucionar con estrategias respaldadas por la ciencia. La clave es la mentalidad, ya que la terapia cognitivo conductual para el insomnio (CBT-I por sus siglas en inglés) ayuda a reducir la ansiedad a la hora de acostarse, fomentar una autoimagen positiva como “buen durmiente”, y cambiar los pensamientos negativos sobre el sueño. Ciertos hábitos diarios también mejoran el sueño: despertarse y levantarse en horas relativamente fijas, recibir luz solar por la mañana, limitar la cafeína a las primeras horas del día, hacer ejercicio, evitar las siestas, tomar un desayuno equilibrado y cenar ligero y temprano. De acuerdo con el autor, los suplementos como la melatonina y el magnesio pueden ayudar, pero deben utilizarse correctamente.

La bioquímica Rhonda Patrick afirma que el ejercicio es clave para la longevidad.

0

Una bioquímica asegura cuál es clave de la longevidad

06 de noviembre de 2024

La bioquímica Rhonda Patrick sostiene que el ejercicio es la clave de la longevidad, superando cualquier tratamiento estético o fármaco. Según Patrick, mantenerse físicamente activo es crucial para la salud del cerebro, sistema cardiovascular y piel, ya que activa procesos celulares y mitocondriales esenciales para envejecer bien. Otros pilares para vivir más incluyen una dieta rica en frutas y verduras, buen descanso, evitar tabaco y exceso de alcohol, atender enfermedades crónicas, cultivar relaciones y mantener una actitud positiva.

Deficiencia de vitamina D en la infancia puede provocar envejecimiento acelerado del sistema inmune.

0

Vitamin D Deficiency Can Lead To Complicated Autoimmune Diseases

22 de octubre de 2024

Estudios vinculan la deficiencia de vitamina D, especialmente en los primeros años de vida, con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes. Un nivel bajo de vitamina D en la infancia puede acelerar el envejecimiento del timo, lo que aumenta los riesgos, por ejemplo, de desarrollar diabetes tipo 1. De acuerdo con los autores, en invierno, la poca luz solar limita la producción de vitamina D, por lo que se recomiendan suplementos o alimentos ricos en vitamina D, especialmente para los niños, con el objetivo de reforzar la inmunidad y la salud a largo plazo.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado ScienceAdvances del medio de divulgación científica Science: Skewed epithelial cell differentiation and premature aging of the thymus in the absence of vitamin D signaling

Estar sentado muchas horas al día aumenta el riesgo de envejecimiento prematuro y enfermedades cardíacas, incluso en personas activas.

0

Sitting too much can cause premature aging, even if you exercise

02 de noviembre de 2024

Estar sentado durante mucho tiempo, algo habitual entre los “millennials” (del inglés “millennial generation)”, puede provocar envejecimiento prematuro y riesgos para la salud, como enfermedades cardíacas, incluso en quienes realizan ejercicio moderado. Los estudios han demostrado que estar sentado 8,5 horas al día o más aumenta los riesgos cardiovasculares y metabólicos, y el impacto de la actividad física ligera por sí sola es mínimo. El ejercicio diario intenso (por ejemplo, correr 30 minutos) puede ayudar, pero no compensará por completo los efectos de estar sentado. Los investigadores recomiendan interrumpir el tiempo que pasamos sentados con movimientos frecuentes, y utilizar escritorios de pie y/o realizar algunas de las reuniones caminando, en beneficio de la salud física y mental.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el medio de divulgación científico PLUS ONE: A twin-driven analysis on early aging biomarkers and associations with sitting-time and physical activity

El ARN en las células humanas regula la genética y las respuestas inmunes.

0

Human cells communicate with each other through RNA

14 de octubre de 2024

Las células humanas se comunican a través del ARN, que actúa como un mensajero que lleva instrucciones entre células. El ARN se transporta en vesículas extracelulares (EVs por sus siglas en inglés), y su papel se extiende más allá de la simple mensajería para influir en la regulación genética y las respuestas inmunes. Esta versátil molécula tiene amplias implicaciones, impactando la terapia génica, los tratamientos de enfermedades y el desarrollo de vacunas. De acuerdo con la autora, la capacidad del ARN para adaptarse y regular las funciones biológicas lo convierte en un actor clave en la comunicación celular, la evolución y la biotecnología.

El embarazo activa “genes saltarines” que estimulan la producción de glóbulos rojos.

0

Pregnancy wakes up viruslike ‘jumping genes’ to help make extra blood

24 de octubre de 2024

Un nuevo estudio revela que el embarazo activa retrotransposones similares a virus o «genes saltarines» en las células madre, lo que estimula la producción de glóbulos rojos tanto en humanos como en ratones. Este mecanismo, desencadenado por el estrógeno, puede explicar la anemia relacionada con el embarazo, ya que los medicamentos que inhiben estos genes provocaron anemia en algunas embarazadas. De acuerdo con la autora, los hallazgos sugieren que los retrotransposones podrían ayudar a la generación de tejidos más allá de la sangre, lo que posibilitaría funciones regenerativas más amplias en los humanos.

Andrew D. Huberman analiza tratamientos para reducir arrugas en la piel.

0

Top 5 Anti-Aging Treatments for Flawless, Youthful Skin

26 de octubre de 2024

Andrew D. Huberman analiza los principales tratamientos antienvejecimiento para mejorar el aspecto de la piel. Los dermatólogos recomiendan el colágeno hidrolizado con vitamina C, la niacinamida (vitamina B3) y el ácido hialurónico para mejorar la hidratación, equilibrar los niveles de grasas y con ello reducir las arrugas. Los retinoides, como el retinol, estimulan el colágeno y la formación de piel nueva, lo que hace que la piel luzca más suave y firme. Sin embargo, los retinoides pueden aumentar la sensibilidad a la luz solar, por lo que se recomienda un uso adecuado. De acuerdo con Huberman, estos tratamientos con respaldo científico brindan resultados notables en el tono, la textura y la juventud de la piel.

David Sinclair: el envejecimiento puede ralentizarse e incluso revertirse.

0

5 Tips to Slow Aging (And Even Reverse It)

02 de noviembre de 2024

El neurocientífico Andrew D. Huberman entrevista al longevitista David Sinclair, quien asegura que el envejecimiento se puede ralentizar o revertir mediante cambios en el estilo de vida. Sinclair destaca la importancia del ayuno intermitente, evitar la obesidad, reducir los niveles de azúcar en sangre, hacer ejercicio con regularidad, consumir suplementos como el resveratrol y la metformina, y activar las sirtuinas, a las que identifica como “genes de la longevidad”. Sinclair expresa que tiene como objetivo democratizar el acceso a las pruebas de edad biológica, lo que permitirá a las personas realizar un mejor seguimiento de los resultados que se van consiguiendo con estas prácticas, y mejorar su salud a largo plazo.

Ciertos tratamientos antiinflamatorios reducen la edad biológica más que el ejercicio o la rapamicina.

0

Top 10 Interventions That Lowered Biological Age – New Study Shows

04 de noviembre de 2024

En este video el Dr. Siim Land aborda los resultados de un nuevo estudio realizado en la Universidad de Yale, en el que se evaluaron los efectos de 51 intervenciones sobre la edad biológica medida a través de la metilación del ADN. Las principales intervenciones que redujeron la edad biológica incluyeron tratamientos antiinflamatorios como terapias para la artritis e Inhibidores del factor de necrosis tumoral (anti-TNF por sus siglas en inglés). También la terapia con oxígeno hiperbárico, la metformina, y los senolíticos como Dasatinib y Quercetin. Los cambios en el estilo de vida y los suplementos regulares tuvieron un impacto menor. Sorprendentemente, el ejercicio y la rapamicina, frecuentemente vinculados con beneficios para la longevidad, no redujeron la edad epigenética. Sin embargo, los investigadores advierten que los relojes de edad biológica actuales reflejan principalmente los efectos de la inflamación, lo que limita la precisión en las predicciones de longevidad.

Estrategias para reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

0

Why Avoiding Cancer is Now Easier Than Ever

03 de noviembre de 2024

En este video el Dr. Brad Stanfield destaca que los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de cáncer son la exposición al sol, la falta de ejercicio, la mala alimentación, el consumo de alcohol, el tabaquismo, la obesidad y las infecciones. Asimismo, señala que las medidas clave para reducir el riesgo de cáncer son utilizar protector solar, mantenerse activo, comer de forma saludable (evitar los alimentos procesados), limitar el consumo de alcohol, no fumar, mantener un peso saludable y vacunarse contra las infecciones asociadas al cáncer. La detección temprana es fundamental y los nuevos análisis de sangre parecen prometedores para detectar el cáncer de forma temprana. De acuerdo con el Dr. Stanfield, aunque ningún método es infalible, estas medidas pueden reducir en gran medida el riesgo de cáncer y mejorar la salud en general.