Un estudio vincula mutaciones genéticas con cambios epigenéticos lo que complicaría las estrategias para revertir el envejecimiento.

Why our biological clock ticks: Research reconciles major theories of aging

21 de enero de 2025

Investigadores de la Universidad de California en San Diego encontraron un vínculo entre mutaciones genéticas aleatorias y modificaciones epigenéticas, lo que sugiere que las mutaciones impulsan cambios epigenéticos, incluidos los medidos por los relojes epigenéticos. Además, el estudio muestra que las mutaciones podrían desencadenar cambios epigenéticos, lo que sugiere que el envejecimiento está impulsado por mutaciones en lugar de un proceso programado.  De acuerdo con el autor, si bien revertir el reloj epigenético es una estrategia clave contra el envejecimiento, este estudio implica que podría tratar los síntomas y no las causas. Además, siempre de acuerdo con el autor, los hallazgos desplazan el foco hacia las mutaciones como impulsores del envejecimiento, lo que complicaría los esfuerzos para su reversión.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en la revista Nature Aging: Somatic mutation as an explanation for epigenetic aging