Inicio Blog Página 87

El poder de las relaciones: Clave para la felicidad y la salud según estudio en Harvard.

Lessons From the Longest Study on Happiness

12 de julio de 2023

Resumen: De acuerdo con El Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard (Harvard Study of Adult Development), realizado durante 85 años, el cuidar la salud y construir relaciones amorosas son los factores más importantes para la felicidad. El éxito profesional por sí solo no garantiza la felicidad, y las habilidades sociales son cruciales para la resiliencia y la superación de desafíos. Cultivar las relaciones y practicar las conexiones sociales lleva a una vida más saludable y feliz. “Parece obvio que gozar de buena salud es fundamental para vivir bien. Sin embargo, para cierta sorpresa, los investigadores determinaron que las buenas relaciones eran el predictor más importante de salud y felicidad durante el envejecimiento” señalan los autores.

Optimizando el sueño: comprender el proceso, crear un ambiente ideal y establecer rutinas saludables.

The Science of Sleep: How to Get Better Sleep Every Night

30 de junio de 2023

Resumen: El sueño es un proceso complejo con diferentes etapas, influenciado por los ritmos circadianos. Crear un ambiente ideal para dormir implica evitar la exposición a la luz brillante, especialmente la luz azul emitida por dispositivos electrónicos, evitar el ruido, y mantener una temperatura confortable (entre 15 y 19 grados Celsius). La consistencia en la hora de acostarse y despertarse, el manejo del estrés y las técnicas de relajación son esenciales para una buena rutina de sueño. La dieta y el ejercicio también juegan un papel en la calidad del sueño: refrigerios ligeros y actividad física regular promueven un mejor descanso.

Efectos prolongados en usuarios de benzodiazepinas: Disfunción neurológica inducida por benzodiazepinas (BIND).

Long-term consequences of benzodiazepine-induced neurological dysfunction: A survey

29 de junio de 2023

Resumen: Una amplia encuesta de usuarios actuales y anteriores de benzodiazepinas dio cuenta de síntomas indeseados prolongados y consecuencias adversas. Estos síntomas, denominados disfunción neurológica inducida por benzodiazepinas (BIND, por sus siglas en inglés), incluyeron poca energía, pérdida de memoria, ansiedad y otros, que duraban un año o más después de la interrupción de su uso, y no necesariamente relacionados con los síntomas originales por los que se recetaron las benzodiazepinas. No todos los usuarios de benzodiacepinas desarrollan BIND, y se necesita más investigación para comprender los factores de riesgo e investigar esta afección.

Suplementación con vitamina D3 y reducción del riesgo de fibrilación auricular: evidencia del ensayo finlandés.

The effect of vitamin D3 supplementation on atrial fibrillation in generally healthy men and women: The Finnish Vitamin D Trial

10 de junio de 2023

Resumen: La fibrilación auricular (FA) es una arritmia cardíaca común con mayor riesgo de tener lugar en personas mayores. Hay estudios que sugieren un vínculo entre la deficiencia de vitamina D y la FA, pero los resultados de los ensayos clínicos no son siempre consistentes. En el ensayo finlandés de vitamina D, la suplementación con dosis altas de vitamina D3 (1.600 UI/día o 3.200 UI/día) durante 5 años redujo el riesgo de fibrilación auricular en un 27-32 % en comparación con el placebo. Estos hallazgos respaldan el beneficio potencial de la suplementación con vitamina D3 para prevenir la FA, pero se necesita más investigación.

El impacto del estilo de vida en los dolores de cabeza: influencias dietéticas, cafeína, sueño y más.

From Diet to Disasters, Lifestyle Factors Can Affect Headaches and Migraine

15 de junio de 2023

Resumen: Las opciones de estilo de vida juegan un papel importante en el padecimiento de dolores de cabeza. Ciertas dietas y nutrientes específicos pueden afectar los dolores de cabeza al influir en los neurorreceptores, los neuropéptidos y la inflamación. La cafeína tiene una relación compleja con los dolores de cabeza, afectando el flujo sanguíneo cerebral, pero puede actuar como desencadenante y como tratamiento. El sueño inadecuado y el hambre son desencadenantes comunes. Experiencias y calamidades como la pandemia de COVID-19 también pueden afectar los dolores de cabeza. Comprender estas influencias del estilo de vida es muy relevante, ya que los dolores de cabeza pueden tener efectos generalizados en el bienestar físico, mental y social.

Terapia de reemplazo de la hormona del crecimiento es eficaz y segura en adultos mayores y de mediana edad con déficit de esa hormona, según un estudio.

Long-term Effectiveness and Safety of GH Replacement Therapy in Adults ≥60 Years: Data From NordiNet® IOS and ANSWER

26 de abril de 2023

Resumen: En este estudio se comparó la eficacia y la seguridad de la terapia de reemplazo de la hormona del crecimiento (GHRT por sus siglas en inglés) en adultos mayores (≥60 años) y adultos de mediana edad (35 a <60 años) con deficiencia de la hormona del crecimiento del adulto (AGHD por sus siglas en inglés). El estudio mostró que los resultados clínicos con GHRT fueron similares en ambos grupos de edad, y el riesgo de reacciones adversas a los medicamentos no aumentó significativamente en pacientes mayores. Estos hallazgos respaldan las pautas actuales que recomiendan GHRT para adultos con AGHD, independientemente de la edad. Sin embargo, se necesitan más estudios que incluyan una población mayor de pacientes de edad avanzada para evaluar más a fondo los efectos de la GHRT en este grupo de edad.

El potencial de los polifenoles para retrasar el envejecimiento y proteger contra enfermedades relacionadas con la edad es prometedor, según un estudio brasileño.

The Molecular Mechanism of Polyphenols in the Regulation of Ageing Hallmarks

14 de marzo de 2023

Resumen: De acuerdo con este estudio, en el que participaron investigadores Brasileños, junto con el Dr. Marcelo Lima Ribeiro del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras en Badalona, los polifenoles, que se encuentran en varios alimentos, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que influyen favorablemente sobre el envejecimiento. Modulan características del proceso, incluido el estrés oxidativo, la inflamación, la proteostasis alterada y la senescencia celular. En general, señalan los autores, los polifenoles son prometedores para retrasar el envejecimiento y proteger contra las enfermedades relacionadas con la edad, sin embargo, se debe tener precaución con respecto al consumo excesivo de polifenoles.

Promoviendo un envejecimiento saludable: Avances y carencias en medición de tratamientos.

Measuring healthy ageing: current and future tools

13 de julio de 2023

Resumen: El envejecimiento humano es un proceso complejo con daños fisiológicos, mayor riesgo de enfermedades y deterioro funcional. Se necesitan marcadores confiables para detectar trayectorias de envejecimiento y riesgo de enfermedad. El envejecimiento saludable depende de la capacidad intrínseca y abarca factores físicos, mentales y ambientales. La mayor longevidad ha llevado a más enfermedades crónicas, y comprender la biología del envejecimiento es un desafío. El ejercicio, la nutrición y convivir en un entorno social con apoyo, promueven un envejecimiento saludable, pero se necesitan nuevas terapias y herramientas de seguimiento. La medición del envejecimiento saludable ha avanzado, centrándose en la capacidad intrínseca y biomarcadores moleculares. Sin embargo, se requieren ensayos aún más robustos, para diagnosticar y evaluar de forma clínica los resultados que provocan los tratamientos y abordajes para un envejecimiento saludable.

El uso regular de aspirina reduce el riesgo de adenomas colorrectales tempranos, sugiere estudio que resulta alentador para su prevención.

Unprecedented drop seen in early colorectal cancer cases due to aspirin use

30 de mayo de 2023

Resumen: El uso regular de aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se asocia con un menor riesgo de adenomas colorrectales de aparición temprana, que son precursores del cáncer colorrectal. El estudio encontró una reducción del 15 % en todos los adenomas y una reducción del 33 % en los adenomas avanzados con histología avanzada. Los hallazgos sugieren que la aspirina podría ser una estrategia preventiva eficaz para los casos de cáncer colorrectal de aparición temprana, que han aumentado de manera alarmante.  El estudio, que respalda investigaciones anteriores, fue presentado por la Dra. Cassandra D. Fritz, MD, MPHS, gastroenteróloga por la Universidad de Washington en St. Louis, EE.UU.

El punto óptimo cardiorrespiratorio (COP por sus siglas en inglés) como predictor de vida útil y gravedad de la insuficiencia cardíaca.

Good COP, Bad COP. Is This Cardiorespiratory Measure the Best Predictor of Early Death?

13 de junio de 2023

Resumen: Una medida conocida como punto óptimo cardiorrespiratorio (COP por sus siglas en inglés) puede predecir parámetros de la vida útil y la gravedad de la insuficiencia cardíaca. Es más fácil de obtener que las pruebas de ejercicio máximo y se puede lograr caminando o trotando en una cinta rodante. COP mide la cantidad mínima de aire necesaria para mover un litro de oxígeno a través del torrente sanguíneo. Valores bajos indican una función cardíaca y pulmonar más eficiente, y valores más altos se asocian con peores lesiones cardíacas, peor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca, y mayores tasas de mortalidad. El COP podría convertirse en un parámetro útil en la atención clínica, pero las pruebas de esfuerzo máximo siguen siendo importantes, especialmente para los deportistas de élite.