Inicio Blog Página 23

Matt Kaeberlein analiza en un podcast el potencial de la rapamicina para prolongar la vida.

0

Anti-Aging Enthusiasts are Taking this Pill to Extend Their Lives?

17 de octubre de 2024

En este podcast, el reconocido longevitista Matt Kaeberlein es entrevistado y analiza la rapamicina, un fármaco no etiquetado que los entusiastas del antienvejecimiento utilizan cada vez más con la intención de prolongar la esperanza de vida. Kaeberlein critica un artículo reciente del New York Times sobre el tema, señalando que subestimó el potencial de la rapamicina para estos fines, aunque destaca la necesidad de ensayos clínicos más específicos y bien fundamentados para demostrar su eficacia en humanos. Se exploran efectos como la reducción de la inflamación crónica, efectos secundarios como el aumento de los lípidos en sangre y la resistencia a la insulina, y los posibles efectos placebo.

Fortalecer el sistema inmunológico requiere un enfoque integral.

0

How to boost your immune system

28 de marzo de 2024

Reforzar el sistema inmunológico no es tan sencillo como tomar suplementos o hacer un solo cambio en el estilo de vida. Si bien el sistema inmunológico requiere equilibrio y armonía, los investigadores aún están explorando las conexiones entre el estilo de vida y la inmunidad. El envejecimiento debilita las respuestas inmunológicas, pero las vacunas, la buena nutrición y los hábitos generales de bienestar ayudan a mitigarlo. De acuerdo con el autor, las estrategias de vida saludable como no fumar, comer bien, hacer ejercicio, mantener un peso saludable, reducir el estrés y dormir lo suficiente, favorecen la función inmunológica.

Análisis de sangre que mide el % de p-tau217 detecta la enfermedad de Alzheimer con una precisión similar o superior a las pruebas de líquido cefalorraquídeo.

0

Highly accurate blood test for Alzheimer’s disease is similar or superior to clinical cerebrospinal fluid tests.

21 de febrero de 2024

Según un estudio de la cohorte BioFINDER-2 y la cohorte Knight ADRC, un análisis de sangre que mide el % de p-tau217 es tan eficaz o superior a las pruebas de líquido cefalorraquídeo (CSF por sus siglas en inglés) para detectar la patología de la enfermedad de Alzheimer (AD por sus siglas en inglés). Con una precisión del 89-95 % para la detección de amiloide y tau, el análisis de sangre funciona de manera similar o mejor que las pruebas de CSF aprobadas por la FDA. De acuerdo con los autores, esta prueba ofrece un método más accesible económicamente y menos invasivo para identificar a los pacientes que necesitan tratamientos para la AD, lo que podría mejorar el acceso al diagnóstico.

Liz Parrish afirma que una terapia génica aumentó la longitud de sus telómeros y redujo su edad biológica.

0

Hacking Healthspan: Gene Therapy and Your Telomeres

01 de abril de 2024

Elizabeth (Liz) Parrish, directora ejecutiva de BioViva Science, se sometió en 2015 a una terapia génica pionera destinada a restaurar los telómeros, que protegen los cromosomas e influyen en el envejecimiento. Los telómeros sirven como biomarcadores de la salud celular, y su erosión o acortamiento está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad. De acuerdo con declaraciones de la propia Parrish, el tratamiento indujo un aumento en la longitud de sus telómeros que redujo significativamente su edad biológica. Asimismo, Parrish expone que si bien los factores del estilo de vida pueden influir en la longitud de los telómeros, las terapias génicas como BV-702 de BioViva tienen un impacto mucho más directo y sustancial, y ofrecen importantes beneficios antienvejecimiento.

Neurocientífica Dominika Wilczok presenta cuatro métodos clave para mejorar la calidad de vida al envejecer.

0

Handbook to Healthy Longevity | Dominika Wilczok | TEDxDKU

24 de febrero de 2024

En su charla TEDx, Dominika Wilczok, neurocientífica conductual de la Universidad Duke Kunshan en China, institución conjunta entre la Universidad de Duke y la Universidad de Wuhan, aborda el tabú del envejecimiento y la muerte, haciendo hincapié en que el envejecimiento es a menudo un proceso doloroso en lugar de ser pacífico. Wilczok analiza la brecha entre la longevidad y la salud, destacando la importancia de una longevidad saludable, y presenta cuatro métodos clave para mejorar la salud: fomentar las conexiones sociales, realizar ejercicio con regularidad, ingerir alimentos nutritivos, y priorizar el sueño. De acuerdo con la ponente, adoptando estas prácticas las personas pueden mantener una buena calidad de vida a medida que envejecen.

Alta intensidad en el ejercicio es clave para reducir la mortalidad cardiovascular y mejorar la longevidad.

0

Así deberías entrenar si tu prioridad es la longevidad, según un estudio

11 de octubre de 2024

Un estudio observacional con datos del National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) de 2011-2014, en el que participaron 7.518 adultos, sugiere que la intensidad del ejercicio es más importante para la longevidad que el volumen de actividad física. Realizar entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT por sus siglas en inglés) y/o levantamiento de pesas, mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de mortalidad más que el ejercicio de baja intensidad. De acuerdo con el autor, se recomienda una combinación equilibrada de fuerza y ejercicios cardiovasculares para maximizar los beneficios a largo plazo.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado European Journal of Preventive Cardiology del medio de divulgación científico Oxford Academic: Intensity or volume: the role of physical activity in longevity

Nanorrobots magnéticos muestran potencial para tratar aneurismas cerebrales, así como problemas cardiovasculares y oncológicos.

0

Diseñan un ejército de nanorrobots para combatir aneurismas cerebrales

08 de octubre de 2024

Un equipo de investigadores ha conseguido, en experimentos con conejos, que nanorrobots magnéticos puedan tratar aneurismas cerebrales al liberar trombina de forma precisa, evitando hemorragias. Esta tecnología podría revolucionar terapias en humanos, reduciendo el riesgo de rechazo, la dependencia de anticoagulantes, y acortando los tiempos quirúrgicos. De acuerdo con los autores, aunque aún presenta sus riesgos, la nanotecnología abre nuevas posibilidades en medicina, mejorando con precisión milimétrica tratamientos para la aneurisma cerebral, problemas cardiovasculares, y enfermedades oncológicas.

 

La metformina muestra potencial para extender la vida saludable.

0

Why do some researchers believe metformin may hold the key to longevity?

07 de mayo de 2024

La metformina, un fármaco común contra la diabetes, tiene potencial para prolongar la esperanza de vida saludable al mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y activar los procesos de reparación celular. Varios estudios sugieren que podría retrasar enfermedades relacionadas con la edad, como enfermedades cardíacas, cáncer y demencia. El ensayo TAME tiene como objetivo explorar sus efectos antienvejecimiento, con la esperanza de que la FDA lo apruebe como tratamiento contra el envejecimiento. De acuerdo con el autor, los expertos advierten sobre posibles efectos secundarios, pero ven prometedor su uso para la longevidad.

Hábitos de vida saludables pueden contrarrestar riesgos genéticos de muerte prematura.

0

Healthy lifestyle may offset effects of life-shortening genes by more than 60%

30 de abril de 2024

Los hábitos de vida saludables pueden reducir significativamente los riesgos genéticos de muerte prematura. No fumar, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y llevar una dieta equilibrada pueden reducir los efectos genéticos que acortan la vida en más de un 60%, lo que podría añadir en promedio unos 5,5 años a la esperanza de vida. Al contrario, de acuerdo con el autor, los hábitos poco saludables aumentan el riesgo de mortalidad independientemente de la genética, lo que pone de relieve el poder del estilo de vida sobre las predisposiciones genéticas.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en el apartado BMJ Evidence-Based Medicine del medio de divulgación científico BMJ Journals: Genetic predisposition, modifiable lifestyles, and their joint effects on human lifespan: evidence from multiple cohort studies

 

El Dr. Peter Attia y la Dra. Kellyann Niotis destacan cómo la hipertensión afecta la salud cerebral.

0

High blood pressure as a risk factor for neurodegenerative disease | Peter Attia and Kellyann Niotis

17 de agosto de 2024

En este video el reconocido longevitista Dr. Peter Attia y la Dra. Kellyann Niotis ilustran sobre como la hipertensión afecta negativamente a la salud cerebral, de forma similar a su impacto sobre el corazón y los riñones. Entre otros aspectos, señalan que estudios como Sprint Mind sugieren que un control estricto de la presión arterial (por ejemplo, 120/70) es beneficioso para la salud cognitiva. La presión arterial fluctuante, especialmente en enfermedades como el Parkinson, complica el control. El control continuo de la presión arterial es crucial, pero carece de dispositivos prácticos y efectivos. De acuerdo con Peter Attia, los datos en tiempo real podrían mejorar el tratamiento, especialmente por la noche, cuando aumentan los riesgos.