Inicio Blog Página 13

Clínicas de longevidad apuestan por diagnósticos y atención personalizada centradas en la gestión de la edad, pese a retos regulatorios y financieros.

2025 will be a big year for longevity clinics.

27 de diciembre de 2024

La industria de la longevidad está evolucionando rápidamente y las clínicas se están convirtiendo en puntos de acceso clave para la atención médica. Una encuesta a 263 clínicas destaca el crecimiento en diagnósticos, gestión de la edad y atención personalizada, con una presencia global que abarca Estados Unidos, Singapur y más allá. A pesar de los desafíos como la adquisición de clientes, la rentabilidad y la estandarización regulatoria, las clínicas apuntan a expandirse, impulsadas por el apoyo de los inversores, al tiempo que aprovechan la IA, el intercambio de datos y las asociaciones para un enfoque global más unificado.

Avance en crio-microscopía electrónica revela cómo el colesterol LDL contribuye a enfermedades cardíacas y cerebrovasculares.

New technology ‘sees’ how cholesterol causes heart attacks

31 de diciembre de 2024

El NIH de los EE.UU. utilizó la crio-microscopía electrónica para capturar imágenes detalladas del colesterol LDL, revelando cómo se acumula en las arterias y contribuye a provocar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Este avance ofrece potencial para desarrollar nuevos tratamientos para la hipercolesterolemia familiar (FH por sus siglas en inglés), un trastorno genético que causa niveles elevados de LDL y ataques cardíacos tempranos. De acuerdo con el autor, el hallazgo podría conducir a medicamentos que mejoren la función del receptor de LDL, ayudando a reducir el colesterol y beneficiando a decenas de miles de personas.

El envejecimiento saludable de los centenarios está vinculado con la prevalencia de ciertos genes clave.

Depletion of loss-of-function germline mutations in centenarians reveals longevity genes

19 de octubre de 2024

Un estudio sobre centenarios revela que tienen una carga significativamente menor de mutaciones raras de pérdida de función (LOF por sus siglas en inglés) en comparación con los controles, lo que sugiere un trasfondo genético protector vinculado con la longevidad. Los investigadores identificaron 35 genes relevantes, incluidos en especial RGP1, PCNX2 y ANO9, con posibles funciones en el envejecimiento saludable. De acuerdo con los autores, estos hallazgos resaltan la interacción entre la genética, el envejecimiento y la enfermedad; y ofrecen información para desarrollar terapias que promuevan vidas más largas y saludables.

El receptor de Interleucina-23 emerge como un biomarcador clave del envejecimiento celular.

Novel biomarker catches aging cells in the act

25 de diciembre de 2024

Investigadores de Mayo Clinic han identificado al receptor de Interleucina-23 (IL-23R) como un biomarcador clave del envejecimiento celular y la senescencia. Los niveles de IL-23R aumentan con la edad, pero son susceptibles de disminuir con el uso de terapias senolíticas, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para rastrear y tratar las enfermedades relacionadas con la edad. De acuerdo con el autor, el estudio destaca la sólida asociación del IL-23R con la senescencia, y su potencial para guiar intervenciones dirigidas a reducir la carga sistémica de las células envejecidas.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Nature Aging de la revista Nature: IL-23R is a senescence-linked circulating and tissue biomarker of aging

El Parkinson es el trastorno neurológico de más rápido crecimiento y la investigación prioriza el diagnóstico temprano, y tratamientos innovadores para frenar su progresión.

Parkinson disease therapy: current strategies and future research priorities

04 de noviembre de 2024

La enfermedad de Parkinson (EP) es el trastorno neurológico de más rápido crecimiento, y los tratamientos actuales se centran en el control de los síntomas, principalmente con Levodopa. Las prioridades de investigación incluyen frenar la progresión mediante el diagnóstico precoz con biomarcadores, el uso de terapias génicas y biológicas dirigidas, y la mejora de los tratamientos sintomáticos con nuevas formulaciones farmacológicas. De acuerdo con los autores, los esfuerzos se centran en el estudio de las vías genéticas, la agregación de α-sinucleína, y el estudio de biomarcadores cada vez más eficaces para el diagnóstico temprano, y el seguimiento de los tratamientos.

Dilución del plasma viejo muestra potencial para mejorar la salud celular y revertir el envejecimiento.

The dominance of old blood, and age-related increase in protein production and noise

15 de diciembre de 2024

El predominio de la sangre vieja con la edad acelera el envejecimiento al inducir la senescencia celular y alterar la homeostasis tisular. La dilución del plasma viejo a través del intercambio de sangre neutral (NBE por sus siglas en inglés) y/o el uso de plasma terapéutico (TPE por sus siglas en inglés) reequilibra el proteoma, mejorando la salud muscular, cerebral e inmunológica tanto en ratones como en humanos. El envejecimiento aumenta el «ruido» de la síntesis de proteínas, lo que conduce a una disfunción celular. La focalización en vías como por ejemplo MAPK y  mTOR, ofrece el potencial de revertir el deterioro relacionado con la edad y extender la esperanza de vida. En este sentido y de acuerdo con los autores, las terapias como la TPE rejuvenecen, pero requieren más investigación para garantizar su seguridad a largo plazo.

Para obtener un cabello grueso y brillante es muy aconsejable procurar una dieta saludable y equilibrada, con nutrientes clave como biotina, vitamina A y omega-3.

How to Get Thick and Shiny Hair

13 de diciembre de 2024

En este video, el reconocido longevitista Dr. Eric Berg, nos aporta información para lograr un cabello grueso y brillante. Entre otras cosas, aconseja lo siguiente: concentrarse en mejorar la dieta y la salud intestinal. Los nutrientes clave incluyen biotina (del hígado, las yemas de huevo, el salmón y la levadura nutricional), vitamina A (del hígado, las yemas de huevo y los mariscos) y ácidos grasos omega-3 (del aceite de hígado de bacalao y el pescado). La salud del microbioma intestinal es crucial: consuma alimentos ricos en probióticos como el chucrut. Evite la comida basura, el alcohol, el exceso de hierro y los aceites de semillas. Finalmente, de acuerdo con Berg, es aconsejable optar por alimentos orgánicos para reducir la exposición al glifosato y equilibrar los oligoelementos como el zinc y el cobre.

Identifican 37 genes vinculados a la fertilidad, la longevidad y la salud reproductiva.

Scientists Unravel the Secrets of 37 Key Genes Linked to Reproductive Health and Longevity

21 de diciembre de 2024

Un estudio exhaustivo identificó 37 genes que afectan la salud reproductiva, la fertilidad y la longevidad, y vincula características como el momento de la menopausia y la fertilidad con riesgos de salud más amplios, como el cáncer, la obesidad y las enfermedades psiquiátricas. Genes clave como FSHB y ESR1 influyen en las características hormonales y de la esperanza de vida. También destaca la genética de la fertilidad masculina y cómo los padres que envejecen transmiten mutaciones a sus hijos, lo que, de acuerdo con los autores, brinda información para la atención médica personalizada y aborda los desafíos de la infertilidad y el envejecimiento reproductivo.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en el apartado Nature Aging de la revista Nature: Genetics of female and male reproductive traits and their relationship with health, longevity and consequences for offspring

La medicina de la longevidad busca extender la vida sana mediante prevención, estilo de vida saludable y terapias personalizadas.

Climbing the longevity pyramid: overview of evidence-driven healthcare prevention strategies for human Longevity

26 de noviembre de 2024

La medicina de la longevidad se centra en prolongar la vida sana mediante la medicina preventiva, los cambios en el estilo de vida y los tratamientos personalizados. La “pirámide de la longevidad” describe estrategias progresivas, desde el diagnóstico temprano y la prevención, hasta terapias avanzadas como la edición genética. Poniendo el énfasis en la atención proactiva por sobre las medidas reactivas, integra biomarcadores, tecnología portátil, e inteligencia artificial para ofrecer soluciones personalizadas. Los desafíos incluyen cuestiones éticas, disparidades de acceso y datos limitados a largo plazo. De acuerdo con los autores, las investigaciones futuras deben priorizar enfoques escalables, equitativos y basados ​​en evidencia para el envejecimiento saludable.

Las células senescentes juegan un papel clave en el envejecimiento de la piel.

Looking for the philosopher’s stone: Emerging approaches to target the hallmarks of aging in the skin

17 de junio de 2024

Las células senescentes, marcadas por factores como el aumento de ß-galactosidasa y p16INK4a, desempeñan papeles clave en el envejecimiento de la piel. El fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP por sus siglas en inglés) incluye moléculas proinflamatorias que pueden dañar los tejidos, contribuyendo a la aparición de arrugas, reducción de la elasticidad y otros signos del envejecimiento de la piel. Los nuevos tratamientos dirigidos a las células senescentes y sus efectos, como los senolíticos y los cambios en el estilo de vida, son prometedores para rejuvenecer la piel y retrasar las afecciones cutáneas relacionadas con el envejecimiento.