Inicio Blog Página 11

Consumo de bebidas azucaradas contribuye a millones de casos de diabetes y enfermedades cardíacas anualmente.

Study links sugar-filled drinks to millions of heart disease and diabetes cases each year

11 de enero de 2025

El consumo de bebidas azucaradas está vinculado a más de 2,2 millones de casos de diabetes y 1,1 millones de enfermedades cardíacas al año, especialmente en países de ingresos bajos y medios como América Latina y el África subsahariana. Estas bebidas, que carecen de nutrientes, provocan aumento de peso y resistencia a la insulina. La comercialización agresiva empeora el problema, ya que se dirige a los jóvenes. Soluciones como los impuestos al azúcar, anuncios más estrictos y campañas de salud son prometedoras, pero necesitan una implementación más amplia para frenar la crisis.

Terapia con células madre promete transformar el tratamiento de la diabetes.

From bench to bedside: future prospects in stem cell therapy for diabetes

15 de enero de 2024

La terapia con células madre ofrece una promesa para el tratamiento de la diabetes al restaurar la función de las células β y la inmunomodulación. Avances como los trasplantes de células de islotes derivados de iPSC han demostrado un éxito a corto plazo. De 143 ensayos globales, la mayoría se centra en la diabetes tipo 1 (69,2%) y las células madre mesenquimales (52,4%). Los desafíos incluyen el rechazo inmunológico, la durabilidad de la eficacia y la viabilidad económica. De acuerdo con los autores, la investigación apunta a mejorar la seguridad y la eficacia a largo plazo, allanando el camino para tratamientos transformadores de la diabetes.

Estudio relaciona la demencia vascular con fallos en el sistema glinfático.

New evidence links dementia to problems with the brain’s waste clearance system

07 de enero de 2025

Un estudio realizado en la Keck School of Medicine de la Universidad del Sur de California (USC por sus siglas en inglés), vincula la demencia vascular con una eliminación deficiente de desechos cerebrales a través del sistema glinfático. Mediante imágenes de resonancia magnética por tensor de difusión a lo largo del espacio perivascular (DTI-ALPS por sus siglas en inglés) realizada en 3.750 pacientes, los investigadores encontraron que una función glinfática baja se correlacionaba con el deterioro cognitivo. La vía sugiere que los problemas de eliminación de desechos conducen a la acumulación de agua en el cerebro, daño tisular y deterioro cognitivo. De acuerdo con los investigadores, estos hallazgos ofrecen un biomarcador para ensayos clínicos y diseñar posibles tratamientos, incluidos cambios en el estilo de vida y futuros medicamentos.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el Journal Alzheimer’s & Dementia de la Alzheimer Association: MRI free water mediates the association between diffusion tensor image analysis along the perivascular space and executive function in four independent middle to aged cohorts

Mantener la masa muscular después de los 50 requiere ejercicio, dieta rica en proteínas y buen sueño.

Growing MUSCLES Over 50 Years of Age

10 de enero de 2025

Para mantener la masa muscular después de los 50, es necesario hacer ejercicio, tener una buena alimentación y dormir bien. La sarcopenia, la pérdida de masa muscular relacionada con la edad, comienza a los 30 años y aumenta el riesgo de diabetes, problemas inmunológicos y mortalidad. El entrenamiento de resistencia y los alimentos ricos en proteínas, como la carne roja de animales alimentados con pasto, son fundamentales. Evitar la carne roja por temor al cáncer es un mito. Finalmente, el Dr. Eric Berg señala que la suplementación con magnesio, vitamina D y zinc favorece la salud muscular, y controlar el estrés y el sueño también puede ayudar.

El colágeno mejora la salud de la piel, huesos, articulaciones y músculos.

Benefits of Collagen Supplementation: Unlocking Health and Wellness

08 de enero de 2025

El colágeno, la proteína estructural del cuerpo, favorece la salud de la piel, las articulaciones, los huesos, los músculos y el intestino. Con la edad, la producción de colágeno disminuye, lo que provoca arrugas, dolor en las articulaciones y una menor elasticidad de la piel. Los suplementos, especialmente los péptidos de colágeno, estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la hidratación de la piel, reduce las arrugas, mejora la movilidad de las articulaciones y promueve la salud de los huesos y los intestinos. De acuerdo con los autores, las investigaciones respaldan sus beneficios antienvejecimiento, antiinflamatorios y de bienestar, lo que lo hace vital para la salud general.

Aviso destaca el vínculo prevenible entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer.

Drinking and Dying: Alcohol as a Risk Factor for Cancer

07 de enero de 2025

Un documento reciente del Servicio General de Salud de los Estados Unidos destaca que el alcohol es uno de los principales factores prevenibles de riesgo de cáncer, vinculado a casi 100.000 casos anuales en ese país. Incluso un consumo bajo aumenta el riesgo de cánceres como el de mama, hígado y garganta. El alcohol daña el ADN a través del acetaldehído, promueve la inflamación, y altera las hormonas. Si bien el consumo moderado ofrece un riesgo bajo de cáncer, dejar de beber o reducir el consumo lo reduce aún más. El aviso de los Servicios de Salud pide que se actualicen las advertencias sanitarias y que haya más conciencia pública.

Dispositivo de estimulación cerebral adaptativa mejora el control del Párkinson y el sueño.

UC Irvine-led study challenges traditional risk factors for brain health in the oldest-old

20 de agosto de 2024

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (USCF) han desarrollado un dispositivo de estimulación cerebral profunda adaptativa (aDBS, por sus siglas en inglés) que ajusta los pulsos eléctricos en tiempo real para controlar los síntomas del Párkinson, ofreciendo un control más suave en comparación con la estimulación cerebral profunda tradicional. En los ensayos, redujo los síntomas en un 50% y mejoró el sueño. De acuerdo con los autores, esta tecnología personalizada marca un avance en las terapias de neuroestimulación, con posibles aplicaciones para otras afecciones neurológicas y psiquiátricas.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en el apartado Nature Medicine de la revista Nature: Chronic adaptive deep brain stimulation versus conventional stimulation in Parkinson’s disease: a blinded randomized feasibility trial

Estudio sugiere que medicamentos para la hipertensión protegen la salud cerebral en personas mayores de 90 años.

UC Irvine-led study challenges traditional risk factors for brain health in the oldest-old

07 de enero de 2025

Un estudio dirigido por la Universidad de California en Irvine encontró que los factores de riesgo vascular tradicionales, como la hipertensión arterial y la diabetes, pueden no dañar la salud cerebral en personas mayores de 90 años. Por el contrario, los medicamentos para reducir la presión arterial, incluidos los diuréticos, los betabloqueantes y los vasodilatadores, mostraron efectos protectores contra el daño cerebral. De acuerdo con los autores, los hallazgos sugieren una relación compleja entre el envejecimiento, la salud vascular y la demencia, lo que destaca la necesidad de una atención personalizada en las personas mayores de 90 años.

El entrenamiento de fuerza puede causar hipertrofia en músculos trabajados y atrofia en antagonistas, siendo clave una dieta adecuada rica en proteínas y la variedad en ejercicios.

Los efectos del entrenamiento de fuerza más allá de lo evidente: ¿podría llegar a atrofiar algún músculo?

09 de enero de 2024

Un estudio reciente destaca que el entrenamiento de fuerza puede causar hipertrofia en músculos trabajados y atrofia en antagonistas no estimulados, especialmente con dietas hipocalóricas. La variedad en ejercicios, así como una ingesta adecuada de proteínas (≥1,2 g/kg) y de calorías, son clave para evitar desequilibrios musculares. Además, se recomienda incluir ejercicios multiarticulares y rutinas diversificadas para optimizar resultados. De acuerdo con el autor, la IA facilita el análisis y personalización de entrenamientos.

El artículo fuente, de acceso restringido, se encuentra publicado en el apartado Medicine & Science in Sports & Exercise del American College of Sports Medicine (ACSM): Evidence for Simultaneous Muscle Atrophy and Hypertrophy in Response to Resistance Training in Humans

Sistema de realidad virtual mejora la rehabilitación de pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares.

Stroke survivors regain strength with virtual reality games that boost brain plasticity

07 de enero de 2025

Investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron NeuRRoVR, un sistema de realidad virtual que mejora la rehabilitación de los accidentes cerebrovasculares al aumentar la plasticidad cerebral. Mediante el uso de gafas de realidad virtual y sensores de movimiento, los supervivientes de accidentes cerebrovasculares ejecutan juegos personalizados que se centran en las extremidades debilitadas y el equilibrio, lo que promueve la neuroplasticidad. De acuerdo con la autora, este enfoque innovador, basado en la terapia del espejo, ha mostrado resultados prometedores en la mejora de las habilidades motoras y las conexiones neuronales.

El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation del medio de divulgación científico BMC: Shaping corticospinal pathways in virtual reality: effects of task complexity and sensory feedback during mirror therapy in neurologically intact individuals