09 de marzo de 2025
Científicos del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Ottawa en Canadá han encontrado niveles alarmantes de microplásticos en el cerebro, con concentraciones más altas en pacientes con demencia. Las partículas de menos de 200 nanómetros, principalmente polietileno, pueden atravesar la barrera hematoencefálica, lo que podría afectar la salud cerebral. De acuerdo con los autores, la exposición se puede reducir cambiando a agua del grifo filtrada y evitando los recipientes de plástico para alimentos. Sin embargo, los investigadores instan a que se realicen más estudios para evaluar los riesgos para la salud a largo plazo y establecer límites de seguridad.
El artículo fuente, de libre acceso, se encuentra publicado en el apartado Nature Medicine de la revista Nature: Bioaccumulation of microplastics in decedent human brains